2023(e)ko urtarrilaren 25(a), asteazkena

El caballo de Troya


 El caballo de Troya 

Cuenta la leyenda que los troyanos secuestraron a la reina griega Helena, la reina de Esparta. El secuestro fue realizado por Paris, el hijo del rey de Troya. Los griegos estaban enfurecidos y a su rescate mandaron una gran cantidad de soldados. El jefe de este ejército era Ulises. 


Después de navegar desde las costas griegas a Troya llegaron a las puertas de Troya. Al principio intentaron entrar en la ciudad y rescatar a Helena, pero los troyanos se defendían ferozmente y estuvieron así diez años. Los griegos estaban ante las murallas de Troya. Los combates, asaltos y escaramuzas habían sido incontables, el asedio había ido prolongándose, pero la ciudad seguía sin rendirse.


Cada vez era más apremiante acabar con esta situación. Ulises, uno de los reyes griegos, tuvo una idea. Para llevarla a la práctica, hizo construir un gigantesco caballo de madera, de diez metros de altura, y llenó su interior con sus más valientes guerreros, habiendo antes practicado en los flancos del animal unos agujeros a través de los cuales se pudiese respirar.


Luego transportó el caballo de madera hasta las puertas de Troya. Ulises sabía que una estatua tan extraña excitaría la curiosidad de los troyanos. En efecto, en las murallas aparecieron pronto hombres, mujeres y niños que se preguntaron acerca de la significación del animal de madera que estaba a sus pies.


Para saberlo fue a buscar a Príamo, el anciano rey, que contemplaba a su vez la extraña construcción. Éste fue el momento que eligió Ulises para salir del campamento griego, solo y sin armas, para demostrar sus intenciones pacíficas. Ulises avanzó con calma y, dirigiéndose a Príamo, le dijo:


  • Rey poderoso, ¿no crees que ya es hora de poner fin a esta guerra y de firmar la paz? ¡Esta guerra despiadada que mantenemos desde hace más de diez años y durante la cual han muerto tantos y tan bravos guerreros! Acepta, pues, ¡oh jefe venerado y prudente!, en testimonio de nuestra nueva amistad, esta estatua consagrada a la diosa Atenea. ¡Que ella proteja tu ciudad y te conceda, a ti y tus súbditos, las bendiciones que os deseamos!


Príamo, emocionado por tanta amabilidad y animado por los troyanos, que estaban maravillados de la belleza del regalo, aceptó el presente con agradecimiento. Se abrieron las puertas y se empujó  el caballo dentro de las murallas. Luego, cerradas de nuevo las puertas, los troyanos se marcharon a sus casas, no sin antes acordar para el día siguiente la organización de grandes fiestas en honor de Atenea y de su hermoso caballo.


Cuando toda la ciudad dormía, los griegos, conducidos por Ulises, que en un momento de descuido logró entrar también en las entrañas del animal, salieron sin ruido de la estatua de madera y se apoderaron de la ciudad. A traición. 


----------------------------------------------------------------------



Responder a las siguientes preguntas:


  1. ¿Quién era Helena?

    • Una reina de Troya.

    • Una reina griega.

    • Una guerrera griega.


  1. ¿Quién era Ulises?

    • Un rey griego.

    • Un soldado troyano.

    • Un jefe griego.


  1. ¿Qué hicieron los troyanos que enfadó tanto a los griegos?

    • Secuestrar a Helena.

    • Matar a Helena.

    • Secuestrar a Ulises.


  1. ¿Qué hicieron los griegos para rescatar a Helena?

    • Un gran castillo de madera.

    • Un gran caballo de hierro.

    • Un gran caballo de madera.


  1. ¿Cómo se introdujeron los griegos en la ciudad de Troya? Explícalo en 3 líneas:


_________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________



  1. Realiza un resumen de 8 líneas sobre esta leyenda griega; El caballo de Troya?  


_________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________


2023(e)ko urtarrilaren 23(a), astelehena

Oinez edo suziriz

 

OINEZ EDO SUZIRIZ

Andereñoak liburua itxi eta irakurri berri zuen ipuina gustatu ote zitzaien galdetu zien ikasleei.

Zalaparta handia sortu zen ikasgelan, denek batera hitz egiten zuten, Anek izan ezik, Printze Txikiarekin hizketan ari zela uste baitzuen.


Aste batzuk geroago, patiora irteten ari zirela, Ane Mikel lagunarengana hurbildu zen B612 asteroidean bidaiatzeko laguntza eske.

-Beste planeta batera joan nahi duzula? - galdetu zuen mutilak harrituta.

- Bai, Printze txikiak bere planetara itzultzea lortu duen jakin nahi dut, eta bildotsa zaindu ote duen arrosa jan ez dezan.

- Zertaz ari zara, Ane?


- Printze txikiari buruz, bera baino pixka bat handixeagoa besterik ez zen planeta batean bizi zena eta lagun baten beharra zuena... -erantzun zion neskatoak. Ez al duzu gogoratzen andereñoak irakurri zigun ipuina? Printze txikia!

- Utzi pentsatzen Printze txikia, Printze txikia... Ba ez! Ez, ez dut gogoratzen. Eta nola bidaiatuko duzu planeta horretara?

- Suzirian.

- Je, je, je....Zu ametsetan zabiltza! Etxetik eskolara egunero joatea zaila bada, ez dut imajinatzen izarretatik ilargiraino eta harantzago bidaiatzea nolakoa izango litzatekeen.

- Beno, zaila, zaila... ni eskolara oinez joaten naiz... hiru lagunekin. Hitz egiten joaten gara, eta batzuetan jolasean. Ederra da.

- Eskolara bidean jolasten geratzen bazarete, ez al zarete berandu iristen klasera?

- Noizbait, baina beste askotan lehenago iristen gara eta jolastokian jolasten jarraitzen dugu.


- Zer zortea duzun! Ni urrun bizi naiz. Ezin naiz eskolara oinez edo bizikletaz joan, ezta lagunekin ere. Amak eramaten nau autoz, autobusik ere ez dagoelako. Zeharo aspertzen naiz eta batzuetan lo geratzen naiz. Eta nire ama umore txarrez jartzen da, beste gidariekin haserretzen da, eta korrika joaten da, gero lanera joan behar duelako eta berandu iristen delako...

- Ikusten dut, ke txarrak auto kanpoan eta umore txarrak barruan. Hau da hau!

- Zergatik ez zatoz nirekin Printze txikia ikustera? Bere planeta hain da txikia, ez duzula autoz joan beharrik. Gainera, autoen kea gure planetako klima aldatzen ari da. Beno, autoena, lantegiena, hegazkinena, uda honetan bero handia egin du eta ia ez du euririk egin. Helduak garenean, beste planeta bat beharko dugu bizitzeko.

- Baina Printze Txikiaren planeta txikiegia da, oraintxe esan duzu. Ez gara denok sartzen, eta ziurrenik ez du gurekin partekatu nahiko.

- Egia da!

- Ane pentsakor eta isilik geratu da, aurpegi tristearekin.

- Gainera, suziri batean igotzeak beldur handia ematen dit- dio Mikelek lotsaturik-. Eta behea jotzen badu?

- Ni zorabiatu egiten naiz autoan oporretan goazenean, beraz suzirian ... .

Biak aurpegi tristeekin geratu dira, oso penatuta. Une batzuk hausnartzen egon ondoren...

- “Eureka!” oihukatu zuen Mikelek. Badakit zer egin dezakegun. Konponbidea daukat.

- Konponbidea, zertarako?

- Edozertarako - erantzun zuen Mikelek irribarre handi batekin.


-----------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------


GALDERAK. Aukeratu erantzu egokiak:


• Nola jakin dezakete Anek eta Mikelek printze txikia ondo dagoen eta arkumeak arrosa jan ote duen?

o Anek eta Mikelek gutun bat idatzi diote eta espaziora bidaltzen den lehen suzirian (errusiarra, txinatarra edo amerikarra) bidaliko dute.

o Mikelek B612 asteroidea zeru izartsuan bilatzea proposatzen dio Aneri. Aurkitzen badute, gaur egungo teleskopio indartsuekin, Printze txikia ikusi ahal izango dute eta arkumeak arrosa jan ez duela egiaztatu.


• Zer proposatzen dio Mikelek Aneri lur planeta osasun onarekin mantentzeko, “sukarra” igo eta kiskali ez gaitezen?:

o Suzirian ez bidaiatzea

o Eskolara oinez edo bizikletaz joaten jarraitzea, eta beste auzokide batzuk eurekin joatera animatzea.

o Ibilgailuetan eguzki-plakak instalatzea.

o Kaleak eta errepideak auto erdi hutsez ez betetzea: partekatu egin behar da.

o Autoak entxufatu, gasolinaz edo gasolioz bete beharrean.

o Autobusez joatea.

o Galdetu pertsona nagusiei zergatik joaten diren korrika egun osoan alde batetik bestera, gero beste aldera itzultzeko eta horrela, egun batean eta bestean, zer zentzu duen horrek. Printze txikiaren lagun hegazkinlariak esan bezala: “Helduek ez dute inoiz ezer ulertzen beren kabuz, eta umeentzat nekagarria da beti eta beti azalpenak eman behar izatea”.

 




2023(e)ko urtarrilaren 20(a), ostirala

Erpurutxo

Erpurutxo (pulgarcito)

Nekazari behartsuak diren senar-emazteak triste bizi ziren haurrik gabe. Eta bakarra eta txikia izan arren, pozik hartuko lukete haur bat. Andrea ondoezik jarri eta zazpi hilabetera, erpurua bezain txikia izan arren, erabat osatua zegoen mutiko bat izan zuen. Erpurutxo izena jarri zioten eta behar bezala elikatu arren, ez zen hazten. Erpurutxo mutil bizkorra zen. Aita egurretarako basora joan zen egun batean, zaldiaren belarrien gainera igo eta bertatik aginduak ematen hasi zitzaion zaldiari, arre eta so, harako eta honako bidea har zezan, aita zegoen tokira heltzeko. 


Halako batean ordea, bi arrotz ikusi zituen baso bazterrean. Zaldia itxuraz bakarrik zihoala eta, Erpurutxoren ahotsa soilik adituz, guztiz harritu ziren eta zaldiaren atzetik abiatu ziren, harik ta Erpurutxo bere aitarengana joan zen arte. Erpurutxo aitaren laguntzaz zalditik jaitsi zenean, bi arrotzak txunditurik geratu ziren Erpurutxoren tamaina ikusita. Beraiei saltzeko proposatu zioten aitari baina honek ezezko borobila eman zuen. Erpurutxok ordea, berarengana itzultzeko aukera aurkituko zuela esanez, aita konbentzitu zuen azkenean. Erpurutxo bietako baten kapelaren gainean eseri eta iluntzean pixa egiteko jaitsi behar zuela esan zion gizonari. Honek ezetz, gainetik egiteko, ohituta zegoela txorien pixak ere jasaten. 


Erpurutxok azkenean konbentzitu, jaitsi eta jauzi batzuk eginez, untxitegi batean ezkutatu zen. Gizonak Erpurutxo makilaz harrapatzen saiatu baziren ere, ezin izan zuten eta azkenean, etsita, alde egin behar izan zuten. Erpurutxo atera zenean, gaua pasatzeko barraskilo bateko kusku huts batera sartu zen. Orduan apaizaren etxean lapurtu nahi zuten bi lapurren ahotsak entzun zituen. Erpurutxo ezkutalekutik atera eta lagunduko ziela esan zien, bera hain txikia izanda aise sar baitziteke en etxera. Erpurutxo etxera sartu eta garrasika hasi zen: Dena lapurtu nahi duzue? eta antzekoak . Lapurrek isiltzeko esan arren, horrela jarraitu zuen Erpurutxok garrasika, harik eta etxeko neskameak jaiki eta lapurrak uxatu zituen. Neskameak ez zuen ordea Erpurutxo bertan zegoela erreparatu eta ohera itzuli zen.


Erpurutxok etxeko lastategian lo egin zuen gau hartan, belar onduaren gainean. Biharamun goizean, neskamea haziendarentzako belarra hartzera hurbildu zen eta Erpurutxo lo zegoen belar sorta hartu zuen. Hain lo seko zegoen, non behiaren hortzen tartean izan arte ez baitzen esnatu. Urdailera irristatu eta bertan, ilunaren beldurrez eta zilipurdika, behiari belar gehiago ez emateko egin zuen garrasi. Neskameak, ahotsa entzutean, bildutako esne guztia isurtzen du. Apaiza inguratu eta Erpurutxoren ahotsagatik ikaratuta behia akabatzeko agindua eman zuen. Urdaila, Erpurutxorekin batera, zakarretara bota zuten ordea. Urdaileko ahora hurbildu zenean, otsoarekin egin zuen topo eta honek urdaila, Erpurutxo barruan zegoela, irentsi egin zuen. 


Otsoaren sabeletik ihes egin behar zuela eta, otsoari jaten asko zegoen etxe bat ezagutzen zuela esan zion Erpurutxok, eta horretarako etxeko estolderiatik sartu beharko zuela. Bere gurasoen etxerako bidea erakutsi eta gero, otsoa etxera sartu eta zanpa-zanpa etxean zegoen guztia jan zuen, baina orduan, tripa beteta lehertzear zegoenez, ezin izan zuen estolderiatik berriz ere atera. Erpurutxo garrasika hasi eta aita esnatu zuen. Aizkora hartu zuen aitak eta igitaia amak, baina orduan Erpurutxoren ahotsa ezagutu zuten. Aizkoraz buruan jo zioten otsoari, bertan seko akabatuta utzi eta tripa zabalduz Erpurutxo atera zuten. Pozik hirurak,Erpurutxok bere balentrien berri ematen die gurasoei, berriz ere alde egingo ez duela hitz emanez. Gurasoek ere aurrerantzean saldu behar ez zutela esanez, musuka hasi zitzaizkion. Bukatzeko, jatena eta edana eman ondoren, jantzi berriak agindu zizkioten, Erpurutxoren ibileretan erabat zatartu baitzitzaizkion.


--------------------------------------------------------


-Erantzun hurrengo galderak:

1. Nola jaio zen nekazari behartsuen semea?

  • a) Indartsua eta handia
  • b) Erpurua bezain txikia 
  • c) Beso bat falta zitzaiola


2. Nolakoa zen Erpurutxo?

  • a) Motela
  • b) Azkarra
  • c) Traketsa


3. Erpurutxoa hain txikia izanik, nola moldatzen zen zaldi gainean ibiltzeko?

  • a) Zaldiaren sorbaldan jartzen zen
  • b) Zaldiaren hanketan izkutatzen zen
  • c) Zaldien belarrien gainean


4. Nola jaitsi zen Erpurutxo zalditik?

  • a) Aitaren laguntzarekin
  • b) Bi arrotzen laguntzarekin
  • c) Laguntza gabe


5. Arrotzekin joan zenean, nola joan zen?

  • a) Bietako baten kapelaren gainean
  • b) Bietako baten zapatetan
  • c) Bietako baten sudur gainean


6. Ihes egin zuzenean, non ezkutatu zen?

  • a) Etxe batean
  • b) Oilotegi batean
  • c) Untxitegi batean


7. Ihes egin ostean, non egin zuen lo Erpurutxok gau hartan?

  • a) Etxeko lastategian
  • b) Neskamearen etxean
  • c) Oilotegian


8. Neskameak zein animaliri eman zion lastoa Erpurutxo barruan lo zegoela?

  • a) Zaldia
  • b) Txerria
  • c) Behia


9. Erpurutxo animaliaren sabeletik atera zutenean, urdailean zegoen eta gero beste zein animalik jan zuen?

  • a) Otsoak
  • b) Txakurrak
  • c) Oiloak

10. Nola lortu zuen Erpurutxok otsoaren sabeletik ihes egitea?
  • a) Otsoari errekara joateko esan zion eta ur asko edateko.
  • b) Otsoari janari asko zegoen etxe batetara joateko esan zion.
  • c) Otsoari mendiko kobazulo batetara joateko esan zion.

11. Laburtu 10 lerrotan irakurri berri duzun Erpurutxoren istorioa:

_______________________________________________________
_______________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________


2023(e)ko urtarrilaren 19(a), osteguna

El sastrecillo valiente

El sastrecillo valiente      

No hace mucho tiempo existía un humilde sastrecillo que se ganaba la vida trabajando

con sus hilos y su costura. Una hermosa mañana de verano, estaba sentado cosiendo

en su mesa cerca de la ventana, cuando por la calle apareció una campesina que gritaba:

– ¡Rica mermelada! ¡Barataaaa! ¿Quién compra mermelada?

Esto sonó a gloria en los oídos del sastrecillo. Así que, asomando la cabeza por la ventana,

llamó a la campesina:

– ¡Aquí, buena mujer! ¡Subid y os la compraré!

La campesina subió las escaleras con su pesada carga y el sastrecillo le hizo abrir todos los

tarros para mirar, oler y así elegir el que más le gustase. Después de tantearlos todos, dijo:

– Me parece buena está mermelada. Dadme dos tarros.

La mujer, que esperaba una venta mejor, se marchó malhumorada y refunfuñando.

– Ahora- exclamó el sastrecillo frotándose las manos-,  esta mermelada me dará salud

y fuerza-.

Y cogiendo una larga rebanada de pan de la despensa, se dispuso a untar la mermelada.

«¡Qué rica debes saber! Pero antes de probarla, voy a terminar esta chaqueta», pensó.

El dulce aroma que desprendía la mermelada atrajo a las moscas que estaban por las

paredes de la habitación y fueron a lanzarse encima del pan.

– ¿Pero quién os ha invitado?- gritó el sastrecillo, intentando espantarlas. Por su parte,

las moscas, sin hacerle caso, volvían a la carga en bandadas cada vez más numerosas.

El enojado sastrecillo perdió la paciencia y, sacando de su cajón un trapo, exclamó:

– ¡Vosotras os lo habéis buscado! ¡Os daré vuestro merecido!

Y después de dar un golpe tras otro sobre ellas, empezó a contar las que había cazado:

nada menos que siete. ¡Siete moscas patas arriba!

– ¡Vaya, qué valiente soy! ¡De lo que soy capaz!- se dijo admirado de su valor-.

¡La ciudad entera tiene que saberlo!

Así que, entusiasmado por su hazaña, se hizo un cinturón a su medida y bordó encima

en grandes letras: “SIETE DE UN GOLPE”

– ¡Qué digo la ciudad!- añadió-. ¡El mundo entero debe saberlo! Y, poniéndose el cinturón,

decidió ir a recorrer mundo, convencido de que el taller era demasiado pequeño para su

gran valor.

Antes de marcharse, buscó por toda la casa algo para llevarse al viaje.

Sólo encontró un queso rancio, que se guardó en el bolsillo.

Delante de la puerta había un pájaro en su jaula y también se lo guardó junto al queso.

Después, emprendió valerosamente su camino. Cómo era ágil y ligero no se cansaba nunca.

El camino le llevó a una montaña en cuya cima había un gigante que miraba tranquilamente

el paisaje. El sastrecillo se le acercó y le dijo:

– ¡Buenos días, compañero! ¿Qué haces ahí sentado? ¿Contemplas el mundo?

Por él, pienso marchar yo en busca de fortuna. ¿Quieres venir conmigo?

El gigante lo miró con desprecio y dijo:

– ¡Quítate de mi vista, bribonzuelo! ¡Miserable criatura!

– ¿Cómo te atreves a decirme eso?- Contento el sastre, se desabrochó el chaleco y

le enseñó el cinturón-. ¡Aquí puedes leer qué clase de hombre soy!

El gigante leyó:

- “SIETE DE UN GOLPE” -. Y, pensando que se trataba de hombres derribados por el sastre,

empezó a mirarle con más respeto. De todos modos, decidió ponerle a prueba.

Agarró una piedra y la exprimió con fuerza hasta sacarle unas gotas de agua.

-Ya que eres tan fuerte- le dijo-. ¡A ver si eres capaz de hacerlo!

-¿Nada más que eso?- contestó el sastrecillo-.  ¡Bah! ¡Eso es un juego de niños para mí!

Metió la mano en el bolsillo sacando el queso y lo apretó hasta sacarle todo el jugo.

– ¿Qué te ha aparecido? ¿Has visto que lo he hecho sin ningún esfuerzo?

El gigante se quedó sin palabras. No comprendía como un hombrecillo pudiera tener tanta

fuerza.

Entonces, cogió otra piedra y la arrojó tan alto que la vista apenas podía seguirla.

– Anda, a ver si puedes hacer algo parecido.

-Buen tiro, aunque la piedra volvió a caer a tierra. Comentó el sastrecillo sacando el pájaro

del bolsillo y echándolo a volar. El pájaro, al verse libre, alzó el vuelo y se perdió de vista en el aire.

– ¿Qué te pareció?- preguntó el sastrecillo.

– Sí que sabes tirar piedras- admitió el gigante-. Ahora veremos si puedes soportar una carga

digna de un hombre como tú.

Llevó al sastrecillo hasta un enorme roble que estaba caído en el suelo y le dijo:

– Si tienes fuerzas, ayúdame a sacar este árbol del bosque.

– Con mucho gusto -respondió el sastrecillo-. Carga tú el tronco al hombro que yo cargaré

con las ramas y la copa que es lo más pesado.


En cuanto el gigante se echó el tronco al hombro, el sastrecillo se sentó sobre una rama.

Como el gigante no podía mirar hacia atrás, no sabía que llevaba todo el peso del árbol.

El gigante, después de un buen rato, no pudo más con la pesada carga y gritó:

– ¡Eh, tú! ¡Cuidado, que tengo que soltar el árbol!

El sastrecillo saltó ágilmente al suelo, sujetó el roble con los dos brazos, como si lo hubiese

sostenido así todo el tiempo, y dijo:

– ¡Un grandullón como tú y ni siquiera puedes cargar con un árbol!

– Puesto que eres un muchacho tan valiente- le concedió el gigante-, ven conmigo a nuestra

cueva y pasa la noche con nosotros.

El sastrecillo aceptó con mucho gusto. Cuando llegaron a la cueva, encontraron a otros gigantes.

El sastrecillo miró a su alrededor y pensó: «Esto es mucho más espacioso que mi taller».

El gigante le enseñó una cama y le dijo que se acostase y se durmiera; pero, como era demasiado

grande para un cuerpo tan pequeño, en vez de acomodarse en ella, se acurrucó en un rincón.


A medianoche, creyendo el gigante que el sastrecillo estaba en un profundo sueño, se levantó y,

cogiendo una gran barra de hierro con la que dio un enorme golpe en medio de la cama.

Después, se acostó convencido de que había despachado para siempre a tan insolente jovenzuelo.


Los gigantes se levantaron al amanecer para dirigirse hacia el bosque sin acordarse del sastrecillo.

Cuando, de pronto, le vieron salir de la cueva con aire alegre y un tanto descarado. Los gigantes,

con mucho miedo y temiendo que los empezará a pegar, salieron huyendo cada uno por su lado.

Continuó el sastrecillo su viaje y, después de andar mucho tiempo, llegó al jardín de un palacio.

Como estaba muy cansado, se echó sobre la hierba y se durmió. La gente que pasaba por allí

se paraba a mirarle y cuando leían en su cinturón “SIETE DE UN GOLPE”, exclamaban:

– ¡¿Qué hace aquí un guerrero tan temible ahora que estamos en paz?! Sin duda, debe ser

un caballero muy poderoso.

Corrieron a dar la noticia el rey, aconsejándole que a un hombre tan valioso sería conveniente

tomarle a su servicio. Al rey le pareció bien este consejo y envió a uno de sus nobles

para ofrecer al sastrecillo trabajar con el monarca. El enviado llegó hasta donde estaba el joven

y le comunicó la propuesta del rey.

– Con este propósito he venido -respondió el sastrecillo-. Estoy dispuesto a entrar al servicio del rey.

Se le recibió con toda clase de honores y le prepararon un aposento para que se alojará en la corte.

Ante tanta atención, los soldados del rey empezaron a envidiarle y deseaban que se fuese cuanto

más lejos mejor.

– ¿Qué ocurrirá?- comentaban entre sí.

– Si nos peleamos con él, no podremos vencerle, pues es capaz de derribar siete de una vez.

Fueron entonces ante el rey porque decidieron presentarle la retirada de sus servicios.

– No podemos permanecer al lado de un hombre capaz de eliminar a siete de un golpe.

El rey se disgustó al verse abandonado por sus fieles servidores y deseó librarse del sastrecillo,

pero no se atrevió por miedo a que esté acabará con él y con todos los suyos para apoderarse

del trono. Después de mucho pensar, el rey encontró una solución. Le dijo al sastrecillo que en

el bosque del reino vivían dos gigantes que cometían robos y provocaban incendios.

Si él conseguía vencer a estos dos gigantes, recibiría la mano de su hija y la mitad del reino.

Además, para ayudarle, puso cien jinetes a su disposición. «¡No está mal para un hombre como yo!

Que a uno le ofrezcan una bella princesa para casarse y la mitad de un reino es algo que

no sucede todos los días», se dijo el sastrecillo.

– Claro que acepto- respondió en voz alta.

Así pues, el sastrecillo se puso en marcha, seguido por los cien jinetes. Al llegar a la entrada

del bosque, ordenó a sus acompañantes:

– Esperen aquí. Yo solo acabaré con los gigantes -. Después, entró en el bosque.

Empezó a buscar por todas partes y, por fin, descubrió a los dos gigantes: estaban dormidos

bajo un árbol. El sastrecillo, llenó sus bolsillos de piedras y subió al árbol.

Se puso sobre una rama y dejó caer algunas piedras sobre el estómago de uno de ellos.

El gigante despertó y, empujando a su compañero, le preguntó:

– ¿Por qué me pegas?

– Estás soñando- respondió el otro-. Yo no te estoy pegando.

Se volvieron a dormir y, de nuevo, el sastrecillo le tiró una piedra al otro.

– ¿Qué significa esto?- gruñó el gigante-. ¿Qué es lo que me has tirado?

– Yo no te he tirado nada. ¡Tú sueñas!- refunfuñó el primero.

Discutieron durante un tiempo; pero, como estaban cansados, se callaron y se volvieron a dormir.

De nuevo, el sastrecillo cogió la piedra más grande y se la tiró con todas sus fuerzas al estómago

del gigante.

– ¡Esto ya es demasiado!- gritó furioso el gigante. Y saltando sobre su compañero, le pegó

un gran golpe.

El combate fue terrible y no cesaron de pegarse hasta que ambos cayeron al mismo tiempo.

Entonces, el sastrecillo bajó del árbol y, desenvainando su espada, enseguida fue en busca

de los jinetes y les dijo:

– Ya he acabado con los gigantes. Ha sido un duro trabajo y un gran esfuerzo, pero no hay

nadie que se resista a alguien que puede con siete de un golpe.

– ¿No estás herido?- preguntaron los soldados.

- No, nada de eso- contestó el sastrecillo-. No me han tocado ni un pelo.

Los soldados no podían creerlo y se adentraron en el bosque para verlo con sus propios ojos.

Allí encontraron a los dos gigantes caídos en el suelo y, alrededor de ellos, un gran número

de árboles arrancados. El sastrecillo se presentó al rey para pedir la recompensa ofrecida.

Sin embargo, el monarca, arrepentido de su promesa, decidió buscar un nuevo reto para

intentar deshacerse del joven.

– Antes de darte la mano de mi hija y la mitad de mi reino- le dijo-, tendrás que llevar a cabo

una nueva hazaña. En el bosque hay un unicornio que hace grandes estragos y debes capturarlo.

– Un unicornio me da todavía menos miedo que dos gigantes- respondió el sastrecillo-.

Siete de un golpe: esa es mi especialidad -. Tomó una cuerda y pidió a sus escoltas que

lo esperasen fuera del bosque. El unicornio se presentó rápidamente dispuesto a pelear

con el joven sin ningún tipo de contemplaciones.

– Poco a poco… No vayas tan deprisa. No va a ser tan fácil como piensas- se reprendió

el sastrecillo.

Permaneció quieto delante de un árbol hasta que el unicornio estuvo muy cerca y, entonces,

salto ágilmente detrás del tronco. Como el unicornio se había lanzado con toda su fuerza,

clavó el cuerno en el tronco tan profundamente que, por más que lo intentó, no pudo sacarlo

y quedó aprisionado. Ató la cuerda al cuello del unicornio y llevó al animal delante del rey.

De todas formas, este no quería entregarle el premio ofrecido y le exigió un tercer trabajo.

– Antes de que la boda se celebre, tendrás que cazar un feroz jabalí- le ordenó-. Para ello,

contarás con la ayuda de los cazadores.

– ¡No faltaba más!- se apresuró a aceptar el sastrecillo-. !Será un juego de niños!

Entró solo en el bosque. El jabalí se lanzó ferozmente sobre él y el sastrecillo fue a refugiarse

a una ermita: entró por la puerta y salió rápidamente por la ventana del fondo. Cuando entró

el jabalí, el sastrecillo le cerró la puerta. Así dejó al animal atrapado dentro, pues era demasiado

torpe y pesado para saltar por la ventana. El sastrecillo llamó a los cazadores para que pudieran

ver encerrado al animal. El rey, tuvo que cumplir su promesa y le dio al sastrecillo la mano de su

hija y la mitad de su reino.

– Ya eres mi heredero al trono- le dijo con satisfacción. Se celebró una boda con gran esplendor.

Y así fue como el sastrecillo valiente se convirtió en todo un rey.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREGUNTAS


  1. ¿Qué tipo de persona era el sastrecillo? 

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________


  1. ¿Cuántos tarros de mermelada probó y compró?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________


  1. ¿Cómo mató las siete moscas?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________


  1. ¿Qué frase escribió en su cinturón después de haber matado las siete moscas? 

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________


  1. ¿Con el queso y el pájaro, qué dos estrategias realizó el sastrecillo con el gigante para ganarle la prueba de fuerza?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________





  1. ¿Cómo consiguió el sastrecillo ganarle al gigante en la prueba del árbol? 

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________


  1. ¿Qué le ofreció el rey al sastrecillo a cambio de vencer a los dos gigantes del bosque?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________


  1. ¿Cómo consiguió acabar con los dos gigantes del bosque?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________


  1. Escribe una experiencia personal en la que hayas utilizado tu inteligencia antes que la fuerza.

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________


  1. Escribe el pasaje del cuento que más te haya gustado (mínimo 5 líneas). 

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________